
Orkestra y ConectaDEL colaboran para poner en marcha una red de facilitadores del desarrollo territorial en América Latina
— 3 septiembre, 2015El lunes 31 de agosto se celebró la primera sesión de un espacio de formación a distancia que bajo el nombre “Foro Virtual de Enfoque Pedagógico e Investigación Acción para el Desarrollo Territorial (EPIA)”pretende avanzar en la construcción de una red de facilitadores del desarrollo territorial en América Latina.
El equipo de facilitadores del Foro estará compuesto por Miren Larrea (Investigadora de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad), Pablo Costamagna (Docente, investigador y facilitador – Coordinador del Programa ConectaDEL), Mónica Muñoz (responsable de comunicación del Programa ConectaDEL), Eleonora Spinelli (coordinadora de la línea de Enfoque Pedagógico del Programa ConectaDEL) y Ana Victoria Peláez Ponce (Investigadora en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar e integrante de la Red Centroamericana en Gestión del Conocimiento para el Desarrollo Económico Territorial- Red CODET).
Esta primera edición del foro echa a andar con once participantes que en su mayoría desarrollan su actividad en Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Nicaragua, El Salvador, España y Panamá. La mayoría de ellos trabajan en universidades y centros de investigación que tienen iniciativas en el ámbito del desarrollo territorial.
Al final del foro se espera que cada uno de los participantes presente un breve documento que recupere una reflexión crítica sobre su propia práctica y que se ejercite como facilitador en uno de los ejes temáticos en que se ha dividido el foro de tal forma que, a través del intercambio de aportes conceptuales o desde la práctica, se construya nuevo conocimiento que enriquezca el enfoque EPIA.
Los ocho ejes temáticos son los siguientes:
- Construcción de capacidades
- Estrategia compartida y nuevos marcos de acción
- Innovación en la formación y la investigación
- El investigador/docente como actor del territorio
- Construcción de espacios de diálogo para la cogeneración de conocimiento colectivo
- Definición de roles e interacciones: el investigador social, el formador, el actor reflexivo, el facilitador
- Comunicación y sistematización
- Transformación de las organizaciones para la formación y la investigación
Para la realización del foro se utilizará el campus virtual de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela, institución con la que Orkestra mantiene un acuerdo de colaboración que ha permitido la puesta en marcha de una serie de iniciativas en materia de desarrollo territorial, siendo el foro una de ellas.